• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

dia internacional hoy - logo

Guía para saber qué día internacional es hoy

  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
dia internacional hoy - fondo 02

salud

DÍA NACIONAL DE LA CONCIENCIA DEL ESTRÉS – Primer miércoles de noviembre

19/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ESTRÉS

El Día Nacional de Concienciación sobre el Estrés, que se celebra el primer miércoles de noviembre, tiene como objetivo identificar y reducir los factores de estrés en su vida.

Todo el mundo tiene estrés. Un poco de estrés es bueno para nosotros. Nos ayuda a responder a los cambios de la vida. El estrés es la forma que tiene nuestro cuerpo de protegerse de los daños. Sin embargo, un exceso de estrés perjudica nuestra salud y nuestras relaciones.

Es importante identificar los factores de estrés que afectan a nuestra salud física y mental. A veces, los problemas de salud son la causa. Pero nuestra salud también puede verse afectada por factores de estrés externos, como el maltrato físico, los entornos laborales estresantes, el estrés financiero u otros problemas de salud familiar.

Una vez que identificamos las causas del estrés en nuestras vidas, podemos empezar a eliminar o reducir el estrés. Algunas herramientas que ayudan a combatir el estrés son

  • Desarrollar habilidades de afrontamiento de la ansiedad.
  • Identificar y dejar ir las cosas que no se pueden cambiar.
  • El ejercicio físico nos ayuda a soltar la ansiedad acumulada.
  • Llevar una dieta equilibrada alimenta nuestro cuerpo para poder afrontar mejor el estrés.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ESTRÉS

Desarrolla una rutina que te ayude a disminuir la tensión. Salga a pasear, respire profundamente, haga ejercicio o reciba un masaje, o tome un baño largo y relajante. Si tienes problemas con la cantidad de estrés en tu vida, busca ayuda. Puedes hablar con tu médico o consultar a tu empresa sobre un programa de asistencia diseñado para ayudar a los empleados a equilibrar su vida. Publica tus ideas con el hashtag #StressAwarenessDay en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ESTRÉS

Carole Spiers, presidenta de la International Stress Management Association, fundó el Día Nacional de Concienciación sobre el Estrés.

 

FECHAS
3 de noviembre de 2021
2 de noviembre de 2022
1 de noviembre de 2023
6 de noviembre de 2024
5 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2026
3 de noviembre de 2027
1 de noviembre de 2028
7 de noviembre de 2029

Categoría: Día Mundial, SaludEtiqueta: 01112023, 01112028, 02112022, 03112021, 03112027, 04112026, 05112025, 06112024, 07112029, conciencia, conciencia nacional del estrés, estrés, estrés bueno, estrés malo, factores de estrés, gestión del estrés, salud, terapia

DÍA SIN COCHE – 22 de septiembre

10/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA SIN COCHE

El 22 de septiembre, el Día sin Coches anima a los automovilistas de todo el mundo a renunciar a sus vehículos por un día. La celebración también se conoce como el Día Mundial sin Coches.

Muchas personas de todo el mundo consideran que su coche es una necesidad. Sin él, no podrían llegar cómodamente a su destino. En la actualidad, se calcula que 1.400 millones de coches circulan por las carreteras de todo el mundo. En un tiempo, Estados Unidos era el país con más propietarios de coches. Ahora China reclama ese premio. Volkswagen y Toyota fabrican más coches que otras empresas.

Los coches ofrecen una forma cómoda de desplazarse. Sin embargo, los coches perjudican al medio ambiente. Además de provocar la contaminación del aire, los científicos señalan que los coches contribuyen al calentamiento global.

El Día sin Coches pretende ver cómo sería la vida sin coches en la carretera. La celebración anima a los automovilistas a ir a pie o en bicicleta. El día promueve el uso del transporte público para aquellos que necesitan viajar largas distancias. También es un día para que las ciudades utilicen sus carreteras de forma diferente. Por ejemplo, en Sao Paulo (Brasil) se monta a caballo en las calles.

En otras ciudades, se programan picnics callejeros y diversos actos divertidos en las calles. En Budapest, se organizan carreras de vehículos impulsados por energías alternativas. Muchas ciudades promueven la idea de que montar en bicicleta y caminar es más seguro que conducir un coche.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA SIN COCHE

La mejor manera de celebrar el Día Mundial sin Coches es simplemente no utilizar el vehículo. Si tiene que ir a algún sitio, camine o vaya en bicicleta. También puedes considerar la posibilidad de utilizar un monopatín o un patinete eléctrico. Infórmate sobre el papel que desempeñan los coches en el futuro de nuestro entorno. Investiga fuentes de energía alternativas para los coches.

Busca formas de desplazarte en tu comunidad sin necesidad de utilizar el coche. ¿Puedes aprovechar el transporte público? Organiza un viaje compartido con tus compañeros de trabajo. Pasa tiempo con tus hijos mientras vas andando al colegio. Descubre las ventajas de utilizar el coche con menos frecuencia.

  • Reducción del desgaste de su vehículo
  • Mayor ahorro
  • Menores costes de mantenimiento
  • Menor huella de carbono
  • Ejercicio físico

Puede que decidas que no es tan malo no tener coche después de todo

Si decides no utilizar el coche, comparte tu experiencia en las redes sociales con el hashtag #CarFreeDay.

HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES

Desde la década de 1950, varios grupos han protestado contra el uso de los coches. En aquella época, consideraban que los coches eran una intrusión en sus ciudades y barrios. De 1956 a 1957, los Países Bajos y Bélgica celebraron domingos sin coches.

Con el paso de los años, las investigaciones empezaron a revelar el impacto negativo de los coches en el medio ambiente. En una conferencia internacional celebrada en 1994, se distribuyó un documento en el que se discutía una estrategia para reducir la dependencia del automóvil. A finales de la década de 1990, se planificaron y pusieron en marcha proyectos sin coches en varias ciudades europeas. En 1997, la Asociación Británica de Transporte Medioambiental coordinó tres días anuales sin coches. España, Italia y Francia siguieron su ejemplo con proyectos similares.

Los Días sin Coches llegaron a Sudamérica en el año 2000, con el programa más amplio celebrado en Bogotá, Colombia. El 22 de septiembre de 2000 se celebró el Día Europeo sin Coches. Desde entonces es un evento anual para 46 países y 2.000 ciudades de todo el mundo.

Categoría: Día Mundial, lifestyle, NaturalezaEtiqueta: 22 de septiembre, 2209xx, bicicleta, caminar, día sin coches, medio ambiente, mundo sin coches, paseo, salud, sin coche

DÍA NACIONAL DEL JUEGO EN EL EXTERIOR – Primer sábado de cada mes

27/12/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

Si es el primer sábado del mes, es el Día Nacional de Jugar al Aire Libre. Así que, sea el mes que sea, ¡dejad todos vuestros aparatos electrónicos y salid a la calle!

Durante todo el año se nos ofrecen numerosas oportunidades para salir a jugar al aire libre. Pero a veces, la vida, las responsabilidades y las distracciones nos impiden pasar tiempo al aire libre como deberíamos. El Día Nacional del Juego al Aire Libre es un recordatorio para estirar las piernas y gastar algo de energía al aire libre.

Beneficios del juego al aire libre

¿Por qué jugar al aire libre es tan bueno para nosotros? Además de levantarnos del sofá o del escritorio, nos da la oportunidad de explorar nuestros barrios. Aunque es imposible enumerar todos los beneficios del juego al aire libre, tenemos algunos que compartir.

  • Jugar al aire libre es una actividad liberadora. Nos libera de las rutinas, los espacios cerrados y los marcos mentales.
  • El aire libre nos llena de energía. Ya sea por el aire fresco, el sol o la actividad física, nos animamos y nos motivamos para hacer cosas.
  • Nos despeja las telarañas del cerebro. A veces nos atascamos en un tema, un proyecto o un asunto y no somos capaces de resolverlo. Un cambio de escenario suele aportar una claridad que antes no teníamos.
  • El juego al aire libre proporciona una actividad física estupenda para nuestro cuerpo. Nuestro corazón bombea oxígeno fresco a nuestras extremidades y cerebro.
  • Experimentamos nuevas imágenes y sonidos. Los niños experimentan el mundo que les rodea.
  • Como actividad social, jugar al aire libre fomenta las interacciones positivas.
  • Jugar al aire libre todos los meses se convierte en un hábito, ¡y es un buen hábito!
  • Estimula la imaginación. El juego al aire libre casi no tiene límites. Tu patio puede ser un reino o el parque infantil puede ser una montaña que escalar.

Sólo hemos arañado la superficie de los beneficios del juego al aire libre. Hay muchos más Así que asegúrate de salir con la familia el primer sábado de cada mes, o incluso más a menudo

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

Sabemos que las estaciones cambian, así que lo que pudimos hacer al aire libre el mes pasado será diferente este mes. Sin embargo, eso no debería impedirte celebrar el día. Este es tu recordatorio trimestral de que es hora de salir a jugar. Tenemos sugerencias para cada estación del año que estamos seguros de que disfrutarás

  • Explora las rutas de senderismo cerca de ti.
  • Visita la piscina local o incluso toma clases de natación.
  • Visita todos los parques de tu barrio y trepa, deslízate y colúmpiate en todos los juegos infantiles.
  • Empieza a jugar a la pelota, al kickball, al frisbee o inventa un juego.
  • Ve a la playa.
  • Corre por el aspersor.
  • Acampa.
  • Ve a pescar.
  • Haz volar una cometa.
  • Salta en un montón de hojas.
  • Construye un fuerte con hojas, nieve o lo que tengas a mano.
  • Da una vuelta a la manzana.
  • Da un paseo en bicicleta.
  • Construye un muñeco de nieve.
  • Ir en trineo.
  • Identifica las constelaciones por la noche y busca meteoritos.
  • Visita tu parque nacional o estatal favorito.

¿Cuál es tu forma favorita de jugar al aire libre? Presenta a tus hijos algunos de los juegos a los que solías jugar. Hagas lo que hagas, ¡asegúrate de salir a jugar! Utiliza #PlayOutsideDay para compartirlo en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

En 2011, Aaron Wiggans y Rhonda D. Abeyta fundaron el Día Nacional de Jugar al Aire Libre como un recordatorio para explorar y jugar en el mundo exterior. Este día fomenta hábitos saludables que durarán toda la vida.

FECHAS

Enero

  • 1 Enero 2022
  • 7 Enero 2023
  • 6 Enero 2024
  • 4 Enero 2025
  • 3 Enero 2026
  • 2 Enero 2027
  • 1 Enero 2028
  • 6 Enero 2029
  • 5 Enero 2030
  • 4 Enero 2031

Febrero

  • 5 de febrero de 2022
  • 4 de febrero de 2023
  • 3 de febrero de 2024
  • 1 de febrero de 2025
  • 7 de febrero de 2026
  • 6 de febrero de 2027
  • 5 de febrero de 2028
  • 3 de febrero de 2029
  • 2 de febrero de 2030
  • 1 de febrero de 2031

Marzo

  • 6 de marzo de 2021
    5 de marzo de 2022
  • 4 marzo de 2023
  • 2 marzo de 2024
  • 1 marzo de 2025
  • 7 marzo de 2026
  • 6 marzo de 2027
  • 4 marzo de 2028
  • 3 marzo de 2029
  • 2 marzo de 2030
  • 1 marzo de 2031

Abril

  • 3 de abril de 2021
  • 2 de abril de 2022
  • 1 abril de 2023
  • 6 abril de 2024
  • 5 abril de 2025
  • 4 abril de 2026
  • 3 abril de 2027
  • 1 abril de 2028
  • 7 abril de 2029
  • 6 abril de 2030
  • 5 abril de 2031

Mayo

  • 1 de mayo de 2021
  • 7 de mayo de 2022
  • 6 mayo de 2023
  • 4 mayo de 2024
  • 3 mayo de 2025
  • 2 mayo de 2026
  • 1 mayo de 2027
  • 6 mayo de 2028
  • 5 mayo de 2029
  • 4 mayo de 2030
  • 3 mayo de 2031

Junio

  • 5 de junio de 2021
  • 4 de junio de 2022
  • 3 de junio de 2023
  • 1 de junio de 2024
  • 7 de junio de 2025
  • 6 de junio de 2026
  • 5 de junio de 2027
  • 3 de junio de 2028
  • 2 de junio de 2029
  • 1 de junio de 2030
  • 7 de junio de 2031

Julio

  • 3 de julio de 2021
  • 2 de julio de 2022
  • 1 julio de 2023
  • 6 julio de 2024
  • 5 julio de 2025
  • 4 julio de 2026
  • 3 julio de 2027
  • 1 julio de 2028
  • 7 julio de 2029
  • 6 julio de 2030
  • 5 julio de 2031

Agosto

  • 7 de agosto de 2021
  • 6 de Agosto 2022
  • 5 de Agosto 2023
  • 3 de Agosto 2024
  • 2 de Agosto 2025
  • 1 de Agosto 2026
  • 7 de Agosto 2027
  • 5 de Agosto 2028
  • 4 de Agosto 2029
  • 3 de Agosto 2030
  • 2 de Agosto 2031

Septiembre

  • 4 de septiembre de 2021
    3 de septiembre 2022
  • 2 de septiembre 2023
  • 7 de septiembre 2024
  • 6 de septiembre 2025
  • 5 de septiembre 2026
  • 4 de septiembre 2027
  • 2 de septiembre 2028
  • 1 de septiembre 2029
  • 7 de septiembre 2030
  • 6 de septiembre 2031

Octubre

  • 2 de octubre de 2021
  • 1 de octubre de 2022
  • 7 de octubre de 2023
  • 5 de octubre de 2024
  • 4 de octubre de 2025
  • 3 de octubre de 2026
  • 2 de octubre de 2027
  • 7 de octubre de 2028
  • 6 de octubre de 2029
  • 5 de octubre de 2030
  • 4 de octubre de 2031

Noviembre

  • 6 de noviembre de 2021
  • 5 de noviembre de 2022
  • 4 noviembre de 2023
  • 2 de noviembre de 2024
  • 1 de noviembre de 2025
  • 7 de noviembre de 2026
  • 6 de noviembre de 2027
  • 4 de noviembre de 2028
  • 3 de noviembre de 2029
  • 2 de noviembre de 2030
  • 1 de noviembre de 2031

Diciembre

  • 4 de diciembre de 2021
  • 3 de diciembre de 2022
  • 2 de diciembre de 2023
  • 7 de diciembre de 2024
  • 6 de diciembre de 2025
  • 5 de diciembre de 2026
  • 4 de diciembre de 2027
  • 2 de diciembre de 2028
  • 1 de diciembre de 2029
  • 7 de diciembre de 2030
  • 6 de diciembre de 2031

Categoría: Día Mundial, Familia, SaludEtiqueta: 01012022, 01012028, 01022025, 01022031, 01032025, 01032031, 01042023, 01042028, 01052021, 01052027, 01062024, 01062030, 01072023, 01072028, 01082026, 01092029, 01102022, 01112025, 01112031, 01122029, 02012027, 02022030, 02032024, 02032030, 02042022, 02052026, 02062029, 02072022, 02082025, 02082031, 02092023, 02092028, 02102021, 02102027, 02112024, 02112030, 02122023, 02122028, 03012026, 03022024, 03022029, 03032029, 03042021, 03042027, 03052025, 03052031, 03062023, 03062028, 03072021, 03072027, 03082024, 03082030, 03092022, 03102026, 03112029, 03122022, 04012025, 04012031, 04022023, 04032023, 04032028, 04042026, 04052024, 04052030, 04062022, 04072026, 04082029, 04092021, 04092027, 04102025, 04102031, 04112023, 04112028, 04122021, 04122027, 05012030, 05022022, 05022028, 05032022, 05042025, 05042031, 05052029, 05062021, 05062027, 05072025, 05072031, 05082023, 05082028, 05092026, 05102024, 05102030, 05112022, 05122026, 06012024, 06012029, 06022027, 06032021, 06032027, 06042024, 06042030, 06052023, 06052028, 06062026, 06072024, 06072030, 06082022, 06092025, 06092031, 06102029, 06112021, 06112027, 06122025, 06122031, 07012023, 07022026, 07032026, 07042029, 07052022, 07062025, 07062031, 07072029, 07082021, 07082027, 07092024, 07092030, 07102023, 07102028, 07112026, 07122024, 07122030, diversión, ejercicio, familias, juego nacional al aire libre, jugar, salud, todas las estaciones

DÍA NACIONAL DE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA MUJER – Último miércoles de septiembre

22/12/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LA MUJER

El último miércoles de septiembre, el National Women’s Health & Fitness Day (Día Nacional de la Salud y la Forma Física de la Mujer) promueve el mayor evento para la salud de las mujeres de todas las edades.

En todo el país, se calcula que entre 80.000 y 100.000 mujeres de todas las edades se reúnen en eventos locales de salud y fitness. Se reúnen en grupos grandes y pequeños. Desde los centros de la tercera edad hasta los hospitales, los parques y los gimnasios, mujeres de todos los niveles de forma física se animan mutuamente a iniciar o continuar un viaje saludable.

A menudo, estos viajes sólo requieren el apoyo de personas con ideas afines. La jornada inspira muchas formas de ejercicio y ofrece también seminarios y clínicas informativas. Las revisiones proporcionan una forma de hacer un seguimiento de nuestros niveles de fitness y nos ayudan a retomar el camino. Formar pequeños grupos ayuda a crear una rutina diaria o simplemente a mantenernos responsables de nuestros compromisos con nosotros mismos.

Desarrollar nuestra fuerza física junto con la confianza mental contribuye en gran medida a mantener nuestro cuerpo sano. Muchos de nosotros pasamos por alto el descanso que necesitamos y los alimentos saludables que nuestro cuerpo necesita para alimentar nuestros días. Cuando nos tomamos unos minutos para aprender las mejores formas de cuidarnos a nosotros mismos, a menudo también cuidamos mejor a los demás.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DE LA SALUD Y EL ESTADO FÍSICO DE LA MUJER

Estas vacaciones ofrecen muchas maneras de unirse a la acción. Muchos centros y organizaciones de fitness ofrecerán consejos, clases y revisiones en todo el país. Tanto si estás en plena forma como si tienes objetivos en mente, este día nos inspira a cuidarnos. Elige tu objetivo y ponte en marcha! ¿Cómo lo vas a celebrar?

Las formas de participar incluyen:

  • Únete a un grupo de caminantes o a otro foro de ejercicio.
  • Acudir a un seminario clínico sobre el tamaño de las porciones.
  • Asistir a un seminario web sobre cómo reducir el estrés.
  • Aprenda a incorporar la atención plena en su vida diaria.
  • Únase a una sesión de meditación u oración.

Reúne a las chicas para hacer ejercicio y utiliza #WomensHealthFitnessDay para publicarlo en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DE LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO DE LA MUJER

El Centro de Recursos de Información sobre la Salud (HIRC) creó el Día Nacional de la Salud y la Condición Física de la Mujer en 2002.

FECHAS
29 de septiembre de 2021
28 de septiembre de 2022
27 de septiembre de 2023
25 de septiembre de 2024
24 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2026
29 de septiembre de 2027
27 de septiembre de 2028

26 de septiembre de 2029

 

Categoría: Día Mundial, SaludEtiqueta: 24092025, 25092024, 26092029, 27092023, 27092028, 28092022, 29092021, 29092027, 30092026, actividad física, chequeo, cribado, ejercicio, fitness, otoño, salud, salud nacional de la mujer, septiembre

DÍA DE QUEDARSE EN CASA PORQUE ESTÁS BIEN- 30 de noviembre

13/12/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA DE QUEDARSE EN CASA PORQUE ESTÁS BIEN

El 30 de noviembre, el Día de quedarse en casa porque estás bien nos da una excusa para quedarnos en casa durante el día. Todos necesitamos un descanso, y es bueno tomarlo cuando estamos sanos y podemos disfrutarlo. Dicho esto, si todo el mundo laboral se tomara el mismo día para quedarse en casa porque estamos bien, se desataría el caos

Todos necesitamos tiempo a solas. Es esencial desconectar de nuestras rutinas diarias. A veces tenemos una lista de cosas que haríamos. Otras, no tenemos ni idea de lo que haríamos si nos dejaran solos.

Estar en casa cuando estamos sanos puede conllevar también una sensación de logro. Podemos acometer tareas que llevábamos tiempo queriendo completar. También puede ser una oportunidad para una relajación muy necesaria. Cada persona ve un día libre saludable de forma diferente. Utilízalo como mejor te parezca.

CÓMO OBSERVAR el #DíaDeLaCasaPorqueEstásBien

Quédate en casa porque tu día de bienestar no tiene otro objetivo que pasar un día saludable en casa. Lo que hagas con él depende de ti.

Tenemos algunas sugerencias si te cuesta decidir qué hacer.

  • Póngase al día con la lectura.
  • Dar un paseo.
  • Empezar a hacer las tarjetas de Navidad.
  • Sigue a un niño pequeño todo el día. Te sientes bien, ¿recuerdas?
  • Lleva a un amigo a comer.
  • Poner al día tu agenda.
  • Prueba una nueva receta y haz más para compartir con alguien que no se sentía bien hoy.
  • Duerme una siesta
  • Planifica tus próximas vacaciones.
  • Haz una lista de todos tus amigos solteros y emparéjalos como posibles parejas.
  • Organiza todas las fotos de tu teléfono.
  • Trabaja en un proyecto artístico.
  • Limpia tu armario y dona.

Quédate en casa y usa #StayHomeBecauseYoureWellDay para publicar en las redes sociales.

DÍA DE QUEDARSE EN CASA PORQUE ESTÁS BIEN HISTORIA

Thomas y Ruth Roy de Wellcat Holidays crearon el Día de quedarse en casa porque estás bien

Historia del 30 de noviembre

1858

La Oficina de Patentes de EE.UU. concede la patente nº 22.186 a John L. Mason

por sus mejoras en los frascos de cuello de cisne. Su invento se convirtió en el frasco de vidrio más popular utilizado para la perseveración de alimentos y su nombre se convirtió en sinónimo de enlatado.
1875

El inventor Alexander P. Ashbourne recibe la patente estadounidense nº 170.460 por un cortador de galletas. Su invento incluía moldes de varias formas y permitía cortar varias galletas a la vez.

1954

Ann Hodges, de Sylacauga (Alabama), recibe el impacto de un meteorito de 3,5 kilos que se estrelló contra el techo de su salón. Es el único caso conocido de un meteorito que golpea a una persona.

1979

El grupo de rock inglés Pink Floyd publica su undécimo álbum de estudio, The Wall. La ópera rock contiene canciones como «Another Brick in the Wall», «Is There Anybody Out There» y «Comfortably Numb»

1982

Michael Jackson publica su sexto álbum de estudio, Thriller. Con éxitos como «Billie Jean», «Beat it» y la teatral canción «Thriller», el álbum alcanza el número 1 y sigue siendo el más vendido de Jackson.

Cumpleaños del 30 de noviembre

Oliver Winchester – 1810

En 1866, Oliver Winchester fundó la Winchester Repeating Arms Company.

Samuel Clemens – 1835

Este humorista, editor y novelista estadounidense es más conocido por su seudónimo, Mark Twain. Es autor de las novelas clásicas Las aventuras de Huckleberry Finn y Las aventuras de Tom Sawyer.

Gordon Parks – 1912

Este célebre fotógrafo es conocido por haber escrito y dirigido la película The Learning Tree. Fue la primera película de un gran estudio dirigida por un afroamericano. En 1971, Parks dirigió la película Shaft, basada en el libro de Ernest Tidyman.

Dick Clark – 1929

Esta emblemática personalidad de la radio y la televisión presentó American Bandstand durante más de 30 años. En 1957, lanzó Dick Clark Productions. Durante 40 años, fue un elemento básico en el programa Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve. Su última aparición fue en 2012.

Categoría: Día Mundial, just funEtiqueta: 30 de noviembre, 3011xx, bienestar, desconectar, quedarse en casa, quedarse en casa porque, salud

DÍA NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN DEL SIDA PARA LOS LATINOS – 15 de octubre

06/12/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN DEL SIDA PARA LOS LATINOS

El Día Nacional Latino de Concienciación sobre el SIDA, que se celebra el 15 de octubre, fomenta la prevención, la realización de pruebas y el diálogo abierto sobre el VIH y el SIDA

Más de 1,1 millones de personas en los Estados Unidos viven con el VIH/SIDA, y una de cada siete no sabe que lo tiene. A lo largo del año, los días de concienciación se centran en comunidades específicas y en sus necesidades únicas en materia de prevención y concienciación. Esta celebración se centra en las comunidades latina e hispana

La campaña NLAAD trabaja anualmente para crear mejores oportunidades para que las organizaciones sin ánimo de lucro y los departamentos de salud lleguen a las comunidades latinas/hispanas. La campaña incluye la promoción de la prueba del VIH, el suministro de información sobre la prevención del VIH y la mejora del acceso a la atención médica.

La cultura, el idioma y la herencia pueden ser barreras para entender los riesgos y educarse más sobre la enfermedad. La jornada pretende romper esas barreras y concienciar a las comunidades latinas.

El VIH es un virus que causa una infección. El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) se desarrolla cuando alguien contrae el VIH. Una vez que se ha desarrollado el SIDA, se tiene de por vida. Por eso la prevención y las pruebas son vitales para detener y tratar el virus.

Los Centros de Control de Enfermedades recomiendan que cualquier persona de entre 13 y 64 años se someta a la prueba del VIH como parte de un examen físico rutinario. Para los que son sexualmente activos, los CDC recomiendan hacerse la prueba una vez al año y a veces con más frecuencia, dependiendo de los factores de riesgo.

El día fomenta también un diálogo más abierto entre las parejas. Mejorar el conocimiento de la enfermedad y el acceso a las pruebas ayuda a reducir el riesgo.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL SIDA PARA LOS LATINOS

  • Hágase la prueba cada cierto tiempo y conozca el estado del VIH de su pareja.
  • Mantén relaciones sexuales que no sean de riesgo. Utiliza un preservativo cada vez que tengas relaciones sexuales.
  • Limita tu número de parejas sexuales. Si tiene relaciones sexuales con más de una persona, hágase la prueba regularmente.
  • Hable con un profesional médico sobre la profilaxis previa a la exposición (PrEP), que es una opción de prevención del VIH/SIDA para quienes no tienen el VIH pero corren un alto riesgo de infectarse.
  • No se inyecte drogas
  • Existen materiales traducidos. Pídelos si no te los ofrecen.
  • Elimine el estigma. Abra el diálogo.

Utiliza #LatinoAIDSAwarenessDay para publicar en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL SIDA PARA LOS LATINOS

La Comisión Latina sobre el SIDA (LCOA), la Federación Hispana y muchas otras organizaciones promueven el Día Nacional de la Concienciación Latina sobre el SIDA

Categoría: Día Mundial, SaludEtiqueta: 15 de octubre, 1510xx, concienciación, preparación, prevención, pruebas, salud, sida, sida nacional latino, tratamiento, vih

DÍA NACIONAL SIN SUJETADOR- 13 de octubre

03/12/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL SIN SUJETADOR

El Día Nacional Sin Sostén, que se celebra el 13 de octubre, anima a las usuarias a dejar el sostén en casa

Este día promueve la concienciación sobre el cáncer de mama. También ayuda a recaudar fondos para la investigación. Muchas mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama no pueden prescindir del sujetador, ya que lo necesitan para sujetar sus prótesis tras la operación. Además, octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, y el Día sin sujetador debe servir de recordatorio para que todas las mujeres se sometan a pruebas de detección del cáncer de mama. La mayoría de los tipos de cáncer de mama pueden tratarse si se detectan a tiempo

Las revisiones y los exámenes de mama forman parte del proceso de detección precoz

La primera línea de defensa es un autoexamen de mama mensual. El mejor momento para realizar un examen de mamas es unos diez días después del inicio del ciclo menstrual. Sin embargo, a pesar de lo caprichosos que pueden ser los senos, nos familiarizamos con ellos aunque estén abultados. Aprendemos lo que es saludable o no. Por ejemplo, cambian de textura a lo largo del mes. Si te ciñes a la misma época cada mes, podrás realizar un examen más preciso. Para las que no tienen la menstruación, elige siempre un día del mes para realizar el examen.

A medida que se familiarice con la forma y la textura de su pecho, tome nota de cualquier cambio. Utiliza también el espejo para ayudarte. Los hoyuelos, la hinchazón y el enrojecimiento serán signos a tener en cuenta.

Cuando programe una cita anual con su médico, asegúrese de que también se realiza un examen de las mamas. Informe a su médico de cualquier cambio. Si usted o su médico observan algún signo, el médico puede solicitar pruebas, como una ecografía o una mamografía.

Por último, una mamografía preventiva es la última línea de defensa. Las mamografías actuales ofrecen detalles más vivos del tejido mamario. Las mamografías de referencia se realizan en torno a los 35 años, a menos que los antecedentes familiares indiquen que es antes. La mamografía de referencia proporciona una vista de comparación para su médico en caso de que se produzca algo más adelante. Se recomienda que las mujeres de 40 años o más se sometan a mamografías preventivas anuales

CÓMO OBSERVAR el #DíaSinSujetador

Hazte cargo de tu salud y pide cita para una mamografía. Anime a otras personas a hacer lo mismo. Aprenda cuál es el mejor momento y la mejor manera de hacerse un autoexamen de mamas. Otras formas de participar son:

  • Fijar un recordatorio en su calendario para completar los exámenes mamarios mensuales
  • Comparta su experiencia al hacerse una mamografía. Elimine el misterio del examen para los demás.
  • Organice una recaudación de fondos. Ya sea para quienes no tienen cobertura sanitaria o para apoyar la investigación sobre el cáncer de mama, estarás marcando la diferencia.
  • Haz una lista de preguntas para hacer a tu médico. Te ayudará a abordar el tema de los exámenes de mama con más facilidad.
  • Utiliza #NoBraDay o #NationalNoBraDay al publicar en las redes sociales. Haz una contribución a la American Cancer Society o a Susan G. Komen for the Cure.

HISTORIA DEL DÍA SIN SUJETADOR

Seguimos investigando los orígenes de esta celebración relacionada con la salud.

Categoría: Día Mundial, Extra, Medicina, SaludEtiqueta: 13 de octubre, 1310xx, cáncer de mama, cura, educación, exámenes, investigación, mamografía, médico, médicos, nacional sin sujetador, prevención, salud, sin sujetador, tratamiento

MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RSV- Octubre

25/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RSV

El Mes Nacional de Concienciación sobre el VRS es una designación anual que se observa en octubre. El VRS, o virus sincitial respiratorio, es un virus muy común y peligroso que infecta las vías respiratorias de la mayoría de los niños antes de que cumplan dos años. El virus también es bastante contagioso. Para la mayoría de los bebés y niños que contraen la infección, no causa más que un resfriado… Pero para un pequeño porcentaje, puede ser mortal. La posibilidad de que el VRS se agrave es más frecuente en los bebés nacidos prematuramente, en los niños menores de 2 años que nacen con enfermedades cardíacas o pulmonares, en los bebés con el sistema inmunitario debilitado y en los niños de 8 a 10 semanas.

Sin embargo, hay buenas noticias.

Hace unas décadas, las investigaciones mostraban que el VRS causaba hasta 4.500 muertes al año en Estados Unidos. Ahora, los estudios muestran que esa cifra se ha reducido drásticamente. Los expertos afirman que ahora sólo mueren unos 100 bebés al año a causa del VRS. Este descenso se debe a los grandes avances en la atención sanitaria.

CÓMO OBSERVAR EL MES DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL VRS

Utiliza el hashtag #RSVAwarenessMonth para publicar en las redes sociales. Si está embarazada o tiene un bebé recién nacido, esté atenta a los síntomas del VRS por si su hijo contrae la infección. Más arriba se enumeran los factores de riesgo. Estos son algunos de los síntomas que debes buscar en tu bebé.

  • Su hijo tiene problemas para respirar.
  • Su hijo tiene una tos que produce mucosidad amarilla, verde o incluso gris
  • Está inusualmente molesto o inactivo.
  • Su bebé se niega repentinamente a tomar el pecho o el biberón.
  • Asegúrate también de estar atento a los signos de deshidratación. La falta de lágrimas cuando llora, la escasa o nula orina en el pañal y/o la piel fría y seca pueden ser indicadores del VRS.

Y recuerde que si su hijo está muy cansado, respira rápidamente o tiene los labios o las uñas de color azul, busque ayuda médica profesional inmediatamente.

HISTORIA DEL MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL VRS

Dentro de nuestra investigación, no hemos podido encontrar al fundador del Mes Nacional de Concienciación sobre el VRS

Categoría: Familia, Medicina, Mes, SaludEtiqueta: bebés, concienciación nacional sobre el VRS, corazón, infancia, mes10, octubre, pulmones, respiratorio, salud, sistema inmunitario

DÍA NACIONAL DEL ESPACIO PERSONAL – 30 de noviembre

11/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DEL ESPACIO PERSONAL

El Día Nacional del Espacio Personal, que se celebra el 30 de noviembre, promueve la amabilidad hacia las sensibilidades y apoya la curación y la autoprotección al reconocer el derecho de todos a decidir cuándo y cómo ser tocados.

El tacto puede hacer daño. Muchas bacterias y virus pueden hacer daño.

Este día ofrece la oportunidad de ser consciente de la necesidad tácita de una persona de espacio o de un toque más suave y bienvenido. Cuando vea a alguien con el símbolo del melocotón, renuncie al apretón de manos o al abrazo y ofrézcale una sonrisa y otra forma de demostrar su cariño.

El Día Nacional del Espacio Personal fomenta el uso del símbolo eficaz para decir esencialmente: «Hoy necesito un poco más de espacio», sin que haya incomodidad ni sentimientos heridos. El símbolo del melocotón levanta amablemente la voz de quien lo lleva. La misión es trabajar para cambiar la forma en que las personas demuestran que se preocupan. Al fin y al cabo, nos encontramos en el siglo XXI, en un momento muy reflexivo respecto a nuestro espacio personal. También es un momento que nos permite ser más comprensivos con los límites de los demás.

Todo el mundo tiene una historia que contar sobre un momento de su vida en el que ha sufrido un contacto o una cercanía bienintencionada pero inoportuna: tanto si se está curando como si tiene problemas en un entorno de trabajo saturado, está de duelo, recibe quimioterapia o simplemente necesita más espacio para protegerse de bacterias dañinas, virus u otras sensibilidades.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DEL ESPACIO PERSONAL

Comparta su historia
Queremos escuchar su historia.

  • ¿Interfieren los demás en su espacio personal?
  • ¿Está usted o un ser querido inmunodeprimido?
  • ¿Sufre de un dolor crónico, ansiedad u otra condición que hace que el tacto sea doloroso?
  • ¿Teme el tacto por la exposición a bacterias o virus dañinos?
  • ¿Es una familia que está creando un vínculo con su nuevo bebé?
  • ¿Alguien de su familia necesita un espacio seguro?
  • ¿Es usted el cuidador de alguien que necesita evitar el contacto?
  • ¿Busca una forma de explicar el espacio personal a los niños?

 

¿Cómo puede ayudar Give Space?

Apoyamos la educación interactiva sobre el espacio personal con nuestro libro para niños «¿Qué hago con mis abrazos?». Les hará un regalo para toda la vida: proteger su espacio al tiempo que les enseña a empatizar con el espacio de los demás
El símbolo del melocotón está en cada producto para señalar su necesidad de espacio personal.
Póngase en contacto con nosotros en el sitio web para la señalización o las necesidades de venta al por mayor

Demuestra que te importa de nuevas maneras:

  • Cocinar su comida favorita
  • Haz recados por ellos
  • Léele su libro favorito
  • Pida que le entreguen la comida o un regalo especial

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL ESPACIO PERSONAL

Give space, que opera como for the love of Peach, LLC, fundó el Día Nacional del Espacio Personal en 2019 para promover y apoyar la conciencia de los límites del espacio personal. Ya sea que se esté recuperando de una cirugía, de una enfermedad o de la ansiedad, el símbolo de Peach comunica la necesidad del portador de un límite extendido. El Día Nacional del Espacio Personal aumenta la conciencia del símbolo y proporciona una oportunidad para modificar la forma en que mostramos nuestro cuidado.

Se proclamó que el Día Nacional del Espacio Personal se celebra el 30 de noviembre de cada año.

Acerca de For the Love of Peach

For the Love of Peach fue fundada en 2015, inspirada por el corazón protector de una hija y la compasión de una madre. La fundadora, Carol Winner, fue cuidadora de su madre mientras luchaba contra el cáncer y afrontaba la recuperación. Su madre fue sometida a extensas cirugías y radiaciones, dejando su sistema inmunológico comprometido y el contacto físico doloroso. Con la experiencia sanitaria de Carol, reconoció el riesgo que suponía para su madre un abrazo o un beso bien intencionado. Así que empezó a dar espacio. El chaleco «give space» ha recibido recientemente una patente de prenda adaptable en Estados Unidos, y su libro sobre el espacio personal de los niños, «¿Qué hago con mis abrazos?»

Categoría: Día Mundial, SaludEtiqueta: 30 de noviembre, 3011xx, ansiedad, cuidado, dar espacio, distancia, espacio, espacio personal, espacio personal nacional, por el amor, protección, salud, seguridad, sensibilidades, tratamiento

DÍA NACIONAL DEL JUEGO AL AIRE LIBRE – Primer sábado de cada mes

27/10/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

Si es el primer sábado del mes, es el Día Nacional de Jugar al Aire Libre. Así que, sea el mes que sea, ¡dejad todos vuestros aparatos electrónicos y salid a la calle!

Durante todo el año se nos ofrecen numerosas oportunidades para salir a jugar al aire libre. Pero a veces, la vida, las responsabilidades y las distracciones nos impiden pasar tiempo al aire libre como deberíamos. El Día Nacional del Juego al Aire Libre es un recordatorio para estirar las piernas y gastar algo de energía al aire libre.

Beneficios del juego al aire libre

¿Por qué jugar al aire libre es tan bueno para nosotros? Además de levantarnos del sofá o del escritorio, nos da la oportunidad de explorar nuestros barrios. Aunque es imposible enumerar todos los beneficios del juego al aire libre, tenemos algunos que compartir.

  • Jugar al aire libre es una actividad liberadora. Nos libera de las rutinas, los espacios cerrados y los marcos mentales.
  • El aire libre nos llena de energía. Ya sea por el aire fresco, el sol o la actividad física, nos animamos y nos motivamos para hacer cosas.
  • Nos despeja las telarañas del cerebro. A veces nos atascamos en un tema, un proyecto o un asunto y no somos capaces de resolverlo. Un cambio de escenario suele aportar una claridad que antes no teníamos.
  • El juego al aire libre proporciona una actividad física estupenda para nuestro cuerpo. Nuestro corazón bombea oxígeno fresco a nuestras extremidades y cerebro.
  • Experimentamos nuevas imágenes y sonidos. Los niños experimentan el mundo que les rodea.
  • Como actividad social, jugar al aire libre fomenta las interacciones positivas.
  • Jugar al aire libre todos los meses se convierte en un hábito, ¡y es un buen hábito!
  • Estimula la imaginación. El juego al aire libre casi no tiene límites. Tu patio puede ser un reino o el parque infantil puede ser una montaña que escalar.

Sólo hemos arañado la superficie de los beneficios del juego al aire libre. Hay muchos más Así que asegúrate de salir con la familia el primer sábado de cada mes, o incluso más a menudo

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

Sabemos que las estaciones cambian, así que lo que pudimos hacer al aire libre el mes pasado será diferente este mes. Sin embargo, eso no debería impedirte celebrar el día. Este es tu recordatorio trimestral de que es hora de salir a jugar. Tenemos sugerencias para cada estación del año que estamos seguros de que disfrutarás

  • Explora las rutas de senderismo cerca de ti.
  • Visita la piscina local o incluso toma clases de natación.
  • Visita todos los parques de tu barrio y trepa, deslízate y colúmpiate en todos los juegos infantiles.
  • Empieza a jugar a la pelota, al kickball, al frisbee o inventa un juego.
  • Ve a la playa.
  • Corre por el aspersor.
  • Acampa.
  • Ve a pescar.
  • Haz volar una cometa.
  • Salta en un montón de hojas.
  • Construye un fuerte con hojas, nieve o lo que tengas a mano.
  • Da una vuelta a la manzana.
  • Da un paseo en bicicleta.
  • Construye un muñeco de nieve.
  • Ir en trineo.
  • Identifica las constelaciones por la noche y busca meteoritos.
  • Visita tu parque nacional o estatal favorito.

¿Cuál es tu forma favorita de jugar al aire libre? Presenta a tus hijos algunos de los juegos a los que solías jugar. Hagas lo que hagas, ¡asegúrate de salir a jugar! Utiliza #PlayOutsideDay para compartirlo en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL JUEGO AL AIRE LIBRE

En 2011, Aaron Wiggans y Rhonda D. Abeyta fundaron el Día Nacional de Jugar al Aire Libre como un recordatorio para explorar y jugar en el mundo exterior. Este día fomenta hábitos saludables que durarán toda la vida.

FECHAS

Enero

  • 1 de Enero 2022
  • 7 de Enero 2023
  • 6 de Enero 2024
  • 4 de Enero 2025
  • 3 de Enero 2026
  • 2 de Enero 2027
  • 1 de Enero 2028
  • 6 de Enero 2029
  • 5 de Enero 2030
  • 4 de Enero 2031

Febrero

  • 5 de febrero de 2022
  • 4 de febrero de 2023
  • 3 de febrero de 2024
  • 1 de febrero de 2025
  • 7 de febrero de 2026
  • 6 de febrero de 2027
  • 5 de febrero de 2028
  • 3 de febrero de 2029
  • 2 de febrero de 2030
  • 1 de febrero de 2031

Marzo

  • 5 de marzo de 2022
  • 4 de marzo de 2023
  • 2 de marzo de 2024
  • 1 de marzo de 2025
  • 7 de marzo de 2026
  • 6 de marzo de 2027
  • 4 de marzo de 2028
  • 3 de marzo de 2029
  • 2 de marzo de 2030
  • 1 de marzo de 2031

    Abril

  • 3 de abril de 2021
  • 2 de abril de 2022
  • 1 de abril de 2023
  • 6 de abril de 2024
  • 5 de abril de 2025
  • 4 de abril de 2026
  • 3 de abril de 2027
  • 1 de abril de 2028
  • 7 de abril de 2029
  • 6 de abril de 2030
  • 5 de abril de 2031

Mayo

  • 1 de mayo de 2021
  • 7 de mayo de 2022
  • 6 de mayo de 2023
  • 4 de mayo de 2024
  • 3 de mayo de 2025
  • 2 de mayo de 2026
  • 1 de mayo de 2027
  • 6 de mayo de 2028
  • 5 de mayo de 2029
  • 4 de mayo de 2030
  • 3 de mayo de 2031

Junio

  • 5 de junio de 2021
    4 de junio de 2022
  • 3 de junio de 2023
  • 1 de junio de 2024
  • 7 de junio de 2025
  • 6 de junio de 2026
  • 5 de junio de 2027
  • 3 de junio de 2028
  • 2 de junio de 2029
  • 1 de junio de 2030
  • 7 de junio de 2031

Julio

  • 3 de julio de 2021
  • 2 de julio de 2022
  • 1 de julio de 2023
  • 6 de julio de 2024
  • 5 de julio de 2025
  • 4 de julio de 2026
  • 3 de julio de 2027
  • 1 de julio de 2028
  • 7 de julio de 2029
  • 6 de julio de 2030
  • 5 de julio de 2031

Agosto

  • 7 de agosto de 2021
  • 6  de agosto de 2022
  • 5 de agosto de 2023
  • 3 de agosto de 2024
  • 2 de agosto de 2025
  • 1 de agosto de 2026
  • 7 de agosto de 2027
  • 5 de agosto de 2028
  • 4 de agosto de 2029
  • 3 de agosto de 2030
  • 2 de agosto de 2031

Septiembre

  • 4 de septiembre de 2021
  • 3 de septiembre 2022
  • 2 de septiembre 2023
  • 7 de septiembre 2024
  • 6 de septiembre 2025
  • 5 de septiembre 2026
  • 4 de septiembre 2027
  • 2 de septiembre 2028
  • 1 de septiembre 2029
  • 7 de septiembre 2030
  • 6 de septiembre 2031

Octubre

  • 2 de octubre de 2021
  • 1 de octubre de 2022
  • 7 de octubre de 2023
  • 5 de octubre de 2024
  • 4 de octubre de 2025
  • 3 de octubre de 2026
  • 2 de octubre de 2027
  • 7 de octubre de 2028
  • 6 de octubre de 2029
  • 5 de octubre de 2030
  • 4 de octubre de 2031

Noviembre

  • 6 de noviembre de 2021
  • 5 de noviembre de 2022
  • 4 de noviembre de 2023
  • 2 de noviembre de 2024
  • 1 de noviembre de 2025
  • 7 de noviembre de 2026
  • 6 de noviembre de 2027
  • 4 de noviembre de 2028
  • 3 de noviembre de 2029
  • 2 de noviembre de 2030
  • 1 de noviembre de 2031

Diciembre

  • 4 de diciembre de 2021
  • 3 de diciembre de 2022
  • 2 de diciembre de 2023
  • 7 de diciembre de 2024
  • 6 de diciembre de 2025
  • 5 de diciembre de 2026
  • 4 de diciembre de 2027
  • 2 de diciembre de 2028
  • 1 de diciembre de 2029
  • 7 de diciembre de 2030
  • 6 de diciembre de 2031

Categoría: Día Mundial, Familia, SaludEtiqueta: 01012022, 01012028, 01022025, 01022031, 01032025, 01032031, 01042023, 01042028, 01052021, 01052027, 01062024, 01062030, 01072023, 01072028, 01082026, 01092029, 01102022, 01112025, 01112031, 01122029, 02012027, 02022030, 02032024, 02032030, 02042022, 02052026, 02062029, 02072022, 02082025, 02082031, 02092023, 02092028, 02102021, 02102027, 02112024, 02112030, 02122023, 02122028, 03012026, 03022024, 03022029, 03032029, 03042021, 03042027, 03052025, 03052031, 03062023, 03062028, 03072021, 03072027, 03082024, 03082030, 03092022, 03102026, 03112029, 03122022, 04012025, 0402023, 04032023, 04032028, 04042026, 04052024, 04052030, 04062022, 04072026, 04082029, 04092021, 04092027, 04102025, 04102031, 04112023, 04112028, 04122021, 04122027, 05012030, 05022022, 05022028, 05032022, 05042025, 05042031, 05052029, 05062021, 05062027, 05072025, 05072031, 05082023, 05082028, 05092026, 05102024, 05102030, 051120222, 05122026, 06012024, 06012029, 06022027, 06032027, 06042024, 06042030, 06052023, 06052028, 06062026, 06072024, 06072030, 06082022, 06092025, 06092031, 06102029, 06112021, 06112027, 06122025, 06122031, 07012023, 07022026, 07032026, 07042029, 07052022, 07062025, 07072029, 07072031, 07082021, 07082027, 07092024, 07092030, 07102023, 07102028, 07112026, 07122024, 07122030, diversión, ejercicio, familias, juego nacional al aire libre, jugar, salud, todas las estaciones

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Dia Internacional Hoy © Todos los derechos reservados