• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

dia internacional hoy - logo

Guía para saber qué día internacional es hoy

  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
dia internacional hoy - fondo 02

22 de septiembre

DÍA SIN COCHE – 22 de septiembre

10/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA SIN COCHE

El 22 de septiembre, el Día sin Coches anima a los automovilistas de todo el mundo a renunciar a sus vehículos por un día. La celebración también se conoce como el Día Mundial sin Coches.

Muchas personas de todo el mundo consideran que su coche es una necesidad. Sin él, no podrían llegar cómodamente a su destino. En la actualidad, se calcula que 1.400 millones de coches circulan por las carreteras de todo el mundo. En un tiempo, Estados Unidos era el país con más propietarios de coches. Ahora China reclama ese premio. Volkswagen y Toyota fabrican más coches que otras empresas.

Los coches ofrecen una forma cómoda de desplazarse. Sin embargo, los coches perjudican al medio ambiente. Además de provocar la contaminación del aire, los científicos señalan que los coches contribuyen al calentamiento global.

El Día sin Coches pretende ver cómo sería la vida sin coches en la carretera. La celebración anima a los automovilistas a ir a pie o en bicicleta. El día promueve el uso del transporte público para aquellos que necesitan viajar largas distancias. También es un día para que las ciudades utilicen sus carreteras de forma diferente. Por ejemplo, en Sao Paulo (Brasil) se monta a caballo en las calles.

En otras ciudades, se programan picnics callejeros y diversos actos divertidos en las calles. En Budapest, se organizan carreras de vehículos impulsados por energías alternativas. Muchas ciudades promueven la idea de que montar en bicicleta y caminar es más seguro que conducir un coche.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA SIN COCHE

La mejor manera de celebrar el Día Mundial sin Coches es simplemente no utilizar el vehículo. Si tiene que ir a algún sitio, camine o vaya en bicicleta. También puedes considerar la posibilidad de utilizar un monopatín o un patinete eléctrico. Infórmate sobre el papel que desempeñan los coches en el futuro de nuestro entorno. Investiga fuentes de energía alternativas para los coches.

Busca formas de desplazarte en tu comunidad sin necesidad de utilizar el coche. ¿Puedes aprovechar el transporte público? Organiza un viaje compartido con tus compañeros de trabajo. Pasa tiempo con tus hijos mientras vas andando al colegio. Descubre las ventajas de utilizar el coche con menos frecuencia.

  • Reducción del desgaste de su vehículo
  • Mayor ahorro
  • Menores costes de mantenimiento
  • Menor huella de carbono
  • Ejercicio físico

Puede que decidas que no es tan malo no tener coche después de todo

Si decides no utilizar el coche, comparte tu experiencia en las redes sociales con el hashtag #CarFreeDay.

HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES

Desde la década de 1950, varios grupos han protestado contra el uso de los coches. En aquella época, consideraban que los coches eran una intrusión en sus ciudades y barrios. De 1956 a 1957, los Países Bajos y Bélgica celebraron domingos sin coches.

Con el paso de los años, las investigaciones empezaron a revelar el impacto negativo de los coches en el medio ambiente. En una conferencia internacional celebrada en 1994, se distribuyó un documento en el que se discutía una estrategia para reducir la dependencia del automóvil. A finales de la década de 1990, se planificaron y pusieron en marcha proyectos sin coches en varias ciudades europeas. En 1997, la Asociación Británica de Transporte Medioambiental coordinó tres días anuales sin coches. España, Italia y Francia siguieron su ejemplo con proyectos similares.

Los Días sin Coches llegaron a Sudamérica en el año 2000, con el programa más amplio celebrado en Bogotá, Colombia. El 22 de septiembre de 2000 se celebró el Día Europeo sin Coches. Desde entonces es un evento anual para 46 países y 2.000 ciudades de todo el mundo.

Categoría: Día Mundial, lifestyle, NaturalezaEtiqueta: 22 de septiembre, 2209xx, bicicleta, caminar, día sin coches, medio ambiente, mundo sin coches, paseo, salud, sin coche

DÍA NACIONAL DEL CHOCOLATE BLANCO – 22 de septiembre

25/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DEL CHOCOLATE BLANCO

Satisfaga sus ganas de dulce en el Día Nacional del Chocolate Blanco, el 22 de septiembre. Disfrútelo con pretzels o rociado en pasteles. Es un dulce versátil con muchas maneras de celebrarlo

Como el chocolate blanco no contiene sólidos de cacao, no es chocolate en sentido estricto. Durante el proceso de fabricación del chocolate, los sólidos de color oscuro del grano de cacao se separan del contenido graso. Pero, a diferencia del chocolate con leche o del chocolate negro, los sólidos no se reincorporan. Por ello, el chocolate blanco tampoco contiene tanta cafeína ni antioxidantes como sus homólogos más oscuros.

¿Cuándo se celebra el Día Nacional del Chocolate?

Así es, el chocolate blanco pierde algunos de sus beneficios para la salud cuando se procesa

Nestlé lanzó la primera barra de chocolate blanco en Europa. Conocida con los nombres de Milkybar y Galak, Nestlé produjo por primera vez esta barra de chocolate en la década de 1930. Además de las barras de caramelo y el dulce de leche, el chocolate blanco también se presenta en licores, chips, ganache, trufas y formas líquidas.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DEL CHOCOLATE BLANCO

  • El chocolate blanco combina bien con sabores salados y dulces.
  • Mézclalo con unos cacahuetes o unas galletas saladas.
  • Hornea unas galletas de chocolate blanco con nueces de macadamia o disfruta de un delicioso cóctel.
  • Disfruta de tu chocolate blanco favorito.
  • Comparte el tuyo usando #WhiteChocolateDay para publicarlo en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL CHOCOLATE BLANCO

Seguimos buscando el origen de esta dulce fiesta.

Día Nacional de la Tarta de Queso con Chocolate Blanco
Día Nacional del Helado de Chocolate Caliente
Día Nacional de las Pepitas de Chocolate
Día Nacional de las Galletas de Chocolate

 

Categoría: Comida, Día MundialEtiqueta: 22 de septiembre, 2209xx, amazon, caramelos, chocolate, chocolate blanco nacional

DÍA SIN COCHE – 22 de septiembre

14/10/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA SIN COCHE

El 22 de septiembre, el Día sin Coches anima a los automovilistas de todo el mundo a renunciar a sus vehículos por un día. La celebración también se conoce como el Día Mundial sin Coches.

Muchas personas de todo el mundo consideran que su coche es una necesidad. Sin él, no podrían llegar cómodamente a su destino. En la actualidad, se calcula que 1.400 millones de coches circulan por las carreteras de todo el mundo. En un tiempo, Estados Unidos era el país con más propietarios de coches. Ahora China reclama ese premio. Volkswagen y Toyota fabrican más coches que otras empresas.

Los coches ofrecen una forma cómoda de desplazarse. Sin embargo, los coches perjudican al medio ambiente. Además de provocar la contaminación del aire, los científicos señalan que los coches contribuyen al calentamiento global.

El Día sin Coches pretende ver cómo sería la vida sin coches en la carretera. La celebración anima a los automovilistas a ir a pie o en bicicleta. El día promueve el uso del transporte público para aquellos que necesitan viajar largas distancias. También es un día para que las ciudades utilicen sus carreteras de forma diferente. Por ejemplo, en Sao Paulo (Brasil) se monta a caballo en las calles.

En otras ciudades, se programan picnics callejeros y diversos actos divertidos en las calles. En Budapest, se organizan carreras de vehículos impulsados por energías alternativas. Muchas ciudades promueven la idea de que montar en bicicleta y caminar es más seguro que conducir un coche.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA SIN COCHE

La mejor manera de celebrar el Día Mundial sin Coches es simplemente no utilizar el vehículo. Si tiene que ir a algún sitio, camine o vaya en bicicleta. También puedes considerar la posibilidad de utilizar un monopatín o un patinete eléctrico. Infórmate sobre el papel que desempeñan los coches en el futuro de nuestro entorno. Investiga fuentes de energía alternativas para los coches.

Busca formas de desplazarte en tu comunidad sin necesidad de utilizar el coche. ¿Puedes aprovechar el transporte público? Organiza un viaje compartido con tus compañeros de trabajo. Pasa tiempo con tus hijos mientras vas andando al colegio. Descubre las ventajas de utilizar el coche con menos frecuencia.

  • Reducción del desgaste de su vehículo
  • Mayor ahorro
  • Menores costes de mantenimiento
  • Menor huella de carbono
  • Ejercicio físico

Puede que decidas que no es tan malo no tener coche después de todo

Si decides no utilizar el coche, comparte tu experiencia en las redes sociales con el hashtag #CarFreeDay.

HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL SIN COCHES

Desde la década de 1950, varios grupos han protestado contra el uso de los coches. En aquella época, consideraban que los coches eran una intrusión en sus ciudades y barrios. De 1956 a 1957, los Países Bajos y Bélgica celebraron domingos sin coches.

Con el paso de los años, las investigaciones empezaron a revelar el impacto negativo de los coches en el medio ambiente. En una conferencia internacional celebrada en 1994, se distribuyó un documento en el que se discutía una estrategia para reducir la dependencia del automóvil. A finales de la década de 1990, se planificaron y pusieron en marcha proyectos sin coches en varias ciudades europeas. En 1997, la Asociación Británica de Transporte Medioambiental coordinó tres días anuales sin coches. España, Italia y Francia siguieron su ejemplo con proyectos similares.

Los Días sin Coches llegaron a Sudamérica en el año 2000, con el programa más amplio celebrado en Bogotá, Colombia. El 22 de septiembre de 2000 se celebró el Día Europeo sin Coches. Desde entonces es un evento anual para 46 países y 2.000 ciudades de todo el mundo.

 

Categoría: Día Internacional, lifestyle, NaturalezaEtiqueta: 22 de septiembre, 2209xx, bicicleta, caminar, día sin coches, medio ambiente, mundo sin coches, paseo, salud, sin coche

Dia Internacional Hoy © Todos los derechos reservados