• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

dia internacional hoy - logo

Guía para saber qué día internacional es hoy

  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
dia internacional hoy - fondo 02

0704xx

DÍA NACIONAL DE LA CERVEZA – 7 de abril

02/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DE LA CERVEZA

El Día Nacional de la Cerveza, que se celebra anualmente el 7 de abril, reconoce a la bebida alcohólica más consumida del mundo. Después del agua y el té, es la tercera bebida más popular en general.

La cerveza, una de las bebidas preparadas más antiguas del mundo, se remonta posiblemente al año 9500 a.C., cuando se cultivaron por primera vez los cereales. También está registrada en la historia escrita del antiguo Irak y del antiguo Egipto.

Quizá haya una porter o una belga en su vaso. Tanto si la tuya es fermentada o no, oscura o pálida, lupulada, amarga, suave, levanta tu taza. Levántela en alto entre los amigos de todo el mundo, agradeciendo a los que trabajan elaborando deliciosa cerveza en su localidad. Además, los amantes de la cerveza tienen más opciones que nunca. La industria de la cerveza artesanal sigue desafiando a los clásicos, ofreciendo una gran variedad de opciones. Gracias a estas oportunidades, nuevos bebedores de cerveza se unen al club cada día

CÓMO OBSERVAR EL DÍA NACIONAL DE LA CERVEZA

  • Coge una cerveza y pasa un rato con los amigos. (Recuerda siempre beber de forma responsable y nunca beber y conducir).
  • Celébralo con una pinta de pale ale, lager, stout, cerveza de trigo o pale ale.
  • Utiliza #NationalBeerDay para publicar en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DE LA CERVEZA

El 7 de abril de 1933, el presidente Franklin Roosevelt dio el primer paso para poner fin a la Ley Seca y firmó una ley que permitía elaborar y vender cerveza en Estados Unidos, siempre y cuando se mantuviera por debajo del 4,0% de alcohol por volumen (ABV). Los bebedores de cerveza lo celebraron y se alegraron de poder volver a comprar cerveza por primera vez en trece años.

Nuestra investigación descubrió que este día fue creado como Día Nacional de la Cerveza por Justin Smith, un Examinador de Cerveza Artesanal de Richmond, Virginia, y su amigo Mike Connolly de Liverpool, Inglaterra. El 7 de abril se corresponde con la fecha en que la Ley Cullen-Harrison se convirtió en ley y entró en vigor.

Categoría: Día MundialEtiqueta: 0704xx, amazon

DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN SOBRE EL GENOCIDIO DE 1994 EN RUANDA – 7 de abril

28/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN SOBRE EL GENOCIDIO DE 1994 EN RUANDA

La fecha, 7 de abril, marca el inicio del genocidio de 1994, que duró 100 días hasta mediados de julio de 1994.

Cada año, en esa fecha o en torno a ella, las Naciones Unidas organizan actos conmemorativos en su sede de Nueva York y en las oficinas de las Naciones Unidas de todo el mundo. El propósito de este día es también honrar la memoria de las víctimas y rendir homenaje a los supervivientes, a la vez que concienciar a las generaciones más jóvenes sobre el legado de este genocidio y los valores de una cultura de paz.

El genocidio ruandés, también conocido como genocidio contra los tutsis, fue una matanza masiva de tutsis en Ruanda durante la guerra civil ruandesa, que comenzó en 1990. Fue dirigida por miembros del gobierno de la mayoría hutu durante el periodo de 100 días comprendido entre el 7 de abril y mediados de julio de 1994. Se calcula que entre 500.000 y 1.000.000 de ruandeses fueron asesinados, lo que supone un 70% de la población tutsi.

Además, el 30% de los pigmeos batwa fueron asesinados. El genocidio y la matanza generalizada de ruandeses terminaron después de que el Frente Patriótico Ruandés (FPR), apoyado por los tutsis y fuertemente armado, dirigido por Paul Kagame, tomara el control de la capital, Kigali, y del país. Se calcula que 2.000.000 de ruandeses, en su mayoría hutus, fueron desplazados y se convirtieron en refugiados.

El genocidio fue organizado por miembros del núcleo de la élite política hutu, muchos de los cuales ocupaban puestos en los niveles superiores del gobierno nacional. Los autores procedían del ejército ruandés, la Gendarmería y las milicias respaldadas por el gobierno, como los Interahamwe y los Impuzamugambi.

CÓMO OBSERVAR

Repase la historia y el genocidio de Ruanda en el sitio web de las Naciones Unidas.

HISTORIA

La decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de declarar el 7 de abril de 2004 como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 en Ruanda tiene su origen en una recomendación del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana. En marzo de 2003, el Consejo recomendó que las Naciones Unidas y la comunidad internacional proclamaran, en conmemoración del genocidio de 1994 en Ruanda, un día internacional de reflexión y de nuevo compromiso con la lucha contra el genocidio en todo el mundo.

Fuente: https://www.un.org/press/en/2018/ga12000.doc.htm

Categoría: Día InternacionalEtiqueta: 0704xx

DÍA NACIONAL DEL PASTEL DE CAFÉ – 7 de abril

16/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DEL PASTEL DE CAFÉ

El Día Nacional del Pastel de Café se celebra cada año el 7 de abril.

La tarta de café es un pastel destinado a ser consumido mientras se disfruta de una taza de café, tal vez en el desayuno o durante una pausa para el café. Se puede optar por servir esta tarta a los invitados en torno a su mesa de café.

La tarta de café en sí no contiene café. Suelen ser pasteles de una sola capa hechos en moldes cuadrados, rectangulares o en forma de anillo. Los pasteles de café suelen estar aromatizados con canela u otras especias, semillas, frutos secos y frutas, como arándanos o manzanas. Suelen llevar una cobertura de migas o una llovizna de glaseado.

CÓMO OBSERVAR el #DíaNacionalDelPastelDeCafé

Hay varias formas de celebrarlo.

  • Por supuesto, la primera forma es hornear tu pastel de café favorito.
  • Otra forma es pedirlo en la panadería local. También hay que saludarles Hazles saber lo mucho que aprecias sus productos horneados, especialmente su pastel de café
  • Utiliza la etiqueta #NationalCoffeeCakeDay para publicarla en las redes sociales.

 

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DEL PASTEL DE CAFÉ

Seguimos investigando los orígenes de esta deliciosa fiesta gastronómica

Categoría: Comida, Día MundialEtiqueta: 0704xx, amazon

DÍA NACIONAL DE LAS NIÑAS «ME TOO» – 7 de abril

02/11/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA NACIONAL DE LAS NIÑAS «ME TOO»

El Día Nacional de la Niña, Yo También, que se celebra el 7 de abril, reconoce la fuerza y la resistencia de las mujeres de todas las edades y es una oportunidad para mostrar el apoyo mutuo

Tómate un momento para mirar a las mujeres que nos rodean. Vecinas, comerciantes, hermanas, incluso desconocidas. Si le preguntas a cualquiera de ellas algo que haya tenido que superar, muchas podrían responder: «Chica, yo también»

El Día Nacional de la Niña, Yo También se esfuerza por romper las divisiones entre las mujeres de todos los ámbitos de la vida. El día recuerda a cada mujer que todas han llevado cargas y luchas similares. Levantándonos las unas a las otras, ayudamos a reparar el pasado y a construir un futuro mejor para nuestros hijos.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA NACIONAL DE LAS NIÑAS (GirlMeTooDay)

  • Celebra el Día Nacional de la Niña, Yo También regalando una tarjeta de ánimo a una mujer que no conozcas o con la que no suelas relacionarte.
  • Anima a otras mujeres en sus esfuerzos. Anímalas a afrontar los retos que les esperan.
  • para más información. Utiliza #NationalGirlMeTooDay y #GirlMeToo para compartirlo en las redes sociales
  • HISTORIA DEL NATIONAL GIRL ME TOO DAY

Symonia Montgomery, la creadora del movimiento Girl, Me Too, fundó el Día Nacional Girl, Me Too para animar a las mujeres a apoyarse mutuamente y celebró por primera vez el día el 7 de abril de 2017.

Se proclamó el Día Nacional de Girl, Me Too para que se celebre anualmente a partir de 2018.

SOBRE GIRL ME TOO™

GIRL, ME TOO! se estableció para promover la curación, el empoderamiento y la educación de las mujeres y las jóvenes, al tiempo que fomenta las relaciones saludables entre todas las mujeres. GIRL, ME TOO se desarrolló durante la lucha personal de dos mujeres que miraban la vida a través de los ojos de la otra. Esta experiencia desencadenó un movimiento que busca cambiar la forma en que, como género femenino, respondemos a ciertas situaciones, así como la forma en que interactuamos entre nosotras.

Nos dedicamos a ayudar a nuestras hermanas a curarse del dolor del pasado, al tiempo que les proporcionamos las herramientas necesarias para potenciar el futuro. La poesía ha sido un poderoso instrumento para nuestro crecimiento. Permite que se reúnan mujeres de todos los ámbitos de la vida. Se unen en las artes, la tutoría, la oratoria y la educación para dar voz a nuestras situaciones. Cada vez que escuchas Girl, Me Too, sabes que no estás sola. Recuerda: «Divididas nos mantenemos fuertes porque no tenemos otra opción, pero unidas, tenemos el poder de cambiar el mundo»

Nuestra misión

La misión de GIRL, ME TOO! ™ es lograr la estabilidad de las relaciones entre todas las mujeres, ofreciendo una puerta para sanar de los dolores, las heridas y los miedos del pasado. Nuestra curación ayudará a proporcionar las herramientas necesarias para ver la vida a través de los ojos de la otra persona, lo que puede traer la comprensión en lugar de juicio. Esta concienciación dará lugar al empoderamiento y la unidad de toda la nación. GIRL, ME TOO! ™ se dedica a ser el cambio que queremos ver a través de la educación, la filantropía, el voluntariado y la sostenibilidad. Di conmigo «Estoy diseñada para la grandeza» GIRL, ME TOO!

Categoría: Día MundialEtiqueta: 0704xx

DÍA INTERNACIONAL DEL CASTOR – 7 de abril

22/09/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA INTERNACIONAL DEL CASTOR

El 7 de abril puedes roer el Día Internacional del Castor. Si quieres marcar el día, hazlo con madera. El 7 de abril se rinde homenaje a la mujer castor, Dorothy Richards, en el día de su cumpleaños. Dorothy Richards estudió a los castores en el Santuario de Beaversprite, en las montañas Adirondack de Nueva York, durante cincuenta años.

Los historiadores de la vida salvaje calculan que a principios del siglo XIX había en Norteamérica hasta 60 millones de castores. Su piel y su almizcle se convirtieron en productos valiosos, por lo que fueron cazados hasta casi su extinción. Ahora se calcula que hay 6 millones de castores en Norteamérica.

¿Sabías qué?

  • La Iglesia católica llegó a clasificar a los castores como peces.
  • El castor es el símbolo oficial de Canadá.
  • Las parejas de castores son monógamas y permanecen juntas durante varias temporadas de reproducción.
  • Los castores norteamericanos prefieren la corteza (interior) del álamo temblón y el chopo, pero también toman abedules, arces, sauces, alisos, cerezos negros, robles rojos, hayas, fresnos, carpes y, ocasionalmente, pinos y abetos.
  • Las presas de los castores se crean como protección contra los depredadores, como coyotes, lobos y osos, y para facilitar el acceso a la comida durante el invierno.
  • Los castores trabajan siempre de noche y son constructores prolíficos, transportando barro y piedras con sus patas delanteras y madera entre los dientes.

CÓMO OBSERVAR

  • Lea sobre los castores en Wikipedia
  • Lea Beaversprite: My Years Building an Animal Sanctuary, de Dorothy Richards.
  • Haz una excursión a un estanque de castores.
  • Busca una exposición en la biblioteca pública sobre los castores.
  • Asiste a un programa sobre este animal de ingeniería medioambiental.

Utiliza #DíaInternacionalDelCastor para seguirlo en las redes sociales.

HISTORIA

La vida de la Sra. Richards como naturalista y educadora sigue inspirada por otros amantes de la vida salvaje, botánicos y científicos. Por eso, en 2008 la Junta Directiva del grupo llamado Beavers: Wetlands & Wildlife, eligió su cumpleaños, el 7 de abril, para el Día Internacional del Castor. En ese primer Día Internacional del Castor, el grupo publicó y distribuyó mil copias de una «Edición para profesores» especial del DVD «Coexisting with Beavers «.

Más de 100.000 visitantes acudieron a su casa, donde vivían dos familias de castores consecutivas. Como parte de su tarea de informar al público sobre este importante, pero tímido, animal, escribió Beaversprite, My Years Building an Animal Sanctuary (Mis años construyendo un santuario de animales).

Amigos y colaboradores profesionales de la «mujer castor» Dorothy Richards crearon una organización sin ánimo de lucro, Amigos de Beaversprite, tras su muerte en 1985, para continuar con sus esfuerzos educativos.

Categoría: Animales, Día InternacionalEtiqueta: 0704xx

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD – 7 DE ABRIL

22/04/2020 //  by administrator//  Deja un comentario

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud es la celebración mundial de la salud como derecho humano. Desde los profesionales de la salud hasta los responsables políticos y los individuos, pasando por las familias con niños pequeños o ancianos, todos tenemos un papel que desempeñar en nuestra salud personal y en el bienestar de los que nos rodean.

A medida que surgen recursos del primer mundo que siguen beneficiando la calidad de vida general de las masas, un factor importante para estos avances es la capacidad de tener un acceso constante a ellos.

Dado que la ciencia encuentra continuamente formas de ampliar la duración y la calidad de nuestras vidas, es justo que queramos que todas las personas tengan acceso a estos avances, independientemente de dónde vivan. Cada año se pierden miles de vidas a causa de enfermedades evitables simplemente por limitaciones geográficas.

El acceso a una asistencia sanitaria asequible significa que más personas tienen una vida significativa, productiva y libre de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los costes de la atención sanitaria empujan a unos 100 millones de personas a la pobreza extrema cada año debido a los gastos de bolsillo.

La Organización Mundial de la Salud aprovecha esta celebración para publicar el Informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales. Este informe es una publicación anual de datos sanitarios que abarca una amplia gama de áreas, desde la salud de los recién nacidos y los niños hasta los riesgos medioambientales. Además, el informe también proporciona datos sobre la progresión de la cobertura sanitaria universal.

La cobertura sanitaria universal es el objetivo número uno de la Organización Mundial de la Salud. Gracias a ella, todo el mundo tendría acceso a la atención que necesita, cuando la necesita. El Día Mundial de la Salud es el momento oportuno para volver a esa aspiración. Como toda gran hazaña, el camino no está exento de desafíos. Hoy invitamos a todos a celebrar la salud que tienen y a creer en un mañana aún más saludable para todos.

CÓMO OBSERVAR

  • Tómese un momento para programar una revisión con su médico de cabecera, ya sea para usted o para un ser querido. O mejor aún, ¡para ambos!
  • No deje de consultar el informe de las Estadísticas Sanitarias Mundiales de 2019 aquí.
  • Muestre al mundo cómo celebra la salud utilizando el hashtag #DíaMundialdelasalud para publicarlo en las redes sociales.

HISTORIA

La Asamblea Mundial de la Salud inauguró el Día Mundial de la Salud en 1950 como una celebración para generar conciencia sobre temas de salud específicos. Cada año se presenta un tema principal diferente de la Organización Mundial de la Salud con motivo del Día Mundial de la Salud.

Categoría: Día Internacional, SaludEtiqueta: 0704xx

Dia Internacional Hoy © Todos los derechos reservados