• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Día Internacional Hoy

Día Internacional Hoy

Guía para saber qué día internacional es hoy

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Otros meses
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Otros meses
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre

DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIA DEL TSUNAMI – 5 de noviembre

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TSUNAMI

Cada año, el 5 de noviembre, países de todo el mundo celebran el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. Este día sensibiliza sobre los tsunamis y comparte enfoques innovadores para la reducción de riesgos.

Los tsunamis son poco frecuentes, pero cuando ocurren pueden ser muy destructivos. Los tsunamis se consideran uno de los tipos de desastres naturales más mortíferos. El tsunami del Océano Índico de 2004 se cobró 227.000 vidas en 14 países. En los últimos 100 años, 58 tsunamis han causado más de 260.000 vidas. Los tsunamis son más comunes en el Océano Pacífico e Indonesia. Sin embargo, muchos otros países corren un alto riesgo de sufrir tsunamis. Entre estos países se encuentran:

  • Chile y Perú
  • La costa oeste de Estados Unidos
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • India
  • Italia
  • Marruecos
  • Portugal

Antes de un tsunami debe producirse un terremoto. Es la actividad sísmica de un terremoto la que provoca una serie de erupciones en las aguas del océano. Estas erupciones se convierten en olas gigantes. Cuando estas olas viajan tierra adentro, se acumulan hasta alcanzar alturas cada vez mayores. La mayor ola de tsunami jamás registrada fue de 30 metros de altura. Esto ocurrió en la Bahía Lituya de Alaska en 1958. Como esta zona está poco poblada, sólo se registraron cinco muertes. Además de alcanzar grandes alturas, las olas de los tsunamis también se desplazan rápidamente. Durante el tsunami del Océano Índico, las olas viajaron a 800 kilómetros por hora.
Una vez que una persona ha sobrevivido al terremoto que precede al tsunami, también debe sobrevivir al maremoto que golpea y a la inundación que le sigue. Cuando se emite una alerta de tsunami, es imperativo ir a terrenos altos o lo más adentro posible.

Mira también este día internacional:  DÍA NACIONAL DEL DONUT - 5 de noviembre

CÓMO OBSERVAR EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS TSUNAMIS

Muchos países organizan eventos para ayudar a difundir la concienciación sobre los tsunamis. Organizan seminarios educativos para ayudar al público a aprender sobre los tsunamis, así como paneles de discusión sobre la preparación para los desastres. Sólo las comunidades costeras se ven afectadas por los tsunamis. Aunque no vivas en la costa, puedes celebrar este día. He aquí algunas formas de hacerlo:

  • Aprende todo sobre los tsunamis
  • Piensa en lo que harías en caso de tsunami
  • Prepara un plan de emergencia para catástrofes naturales
  • Ve una película sobre tsunamis, como Lo imposible, Impacto profundo, 2012 y La tormenta perfecta

Cuando lo compartas en las redes sociales, utiliza #DíaMundialDeLaConcienciaciónSobreLosTsunamis

HISTORIA DEL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS TSUNAMIS

Se atribuye al país de Japón la fundación del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. Debido a la experiencia del país con los tsunamis, se convirtieron en líderes en la preparación para estos desastres naturales. Japón tiene experiencia en la alerta temprana de tsunamis y en la reducción de los impactos futuros de los tsunamis. El 5 de noviembre fue elegido como Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis para conmemorar la historia japonesa de «Inamura-no-hi» o «la quema de las gavillas de arroz» En 1858, un agricultor japonés vio que la marea retrocedía y supo que un tsunami estaba a punto de llegar. Prendió fuego a su cosecha de arroz para advertir a los demás aldeanos. Después, el agricultor construyó un terraplén y plantó árboles para proteger el pueblo de futuros tsunamis. En 2015, las Naciones Unidas declararon el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.

Mira también este día internacional:  DÍA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL - 6 de octubre
Categoría: Día InternacionalEtiqueta: 0511xx

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • DÍA NACIONAL DEL TRABAJADOR POSTAL – 1 de julio
  • MES NACIONAL DE LAS EXCURSIONES – Octubre
  • DÍA DEL DOLOR DE MUELAS – 9 de febrero
  • VIERNES DE LA PIEL SINTÉTICA – Primer viernes de diciembre
  • MES NACIONAL DE LA ERGONOMÍA – Octubre

Días a celebrar cada mes

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre

Dia Internacional Hoy © Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados

x