• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

dia internacional hoy - logo

Guía para saber qué día internacional es hoy

  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
  • Hoy
  • Mañana
  • Este mes
dia internacional hoy - fondo 02

Mes

MES NACIONAL DE LAS EXCURSIONES – Octubre

26/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LAS EXCURSIONES

El Mes Nacional de las Excursiones, que se celebra en octubre, es una excelente oportunidad para que los educadores, las guarderías y los centros de mayores organicen una excursión. Durante todo el mes, las excursiones ofrecen oportunidades educativas que exploran el mundo que nos rodea, el pasado y el futuro

Tanto si elige estar en el interior como en el exterior (o si la naturaleza lo decide por usted), numerosos lugares cercanos a su ubicación ofrecen estupendas excursiones que inspiran la curiosidad a la vez que crean una experiencia educativa práctica. Considere estas fantásticas ideas de excursiones para entusiasmar a sus alumnos:

  • Organice una visita a una granja local. Todo el mundo puede aprender más sobre los animales, los cultivos y el cuidado que conlleva la cría de ambos.
  • También es una oportunidad para conocer un negocio con el que quizá no estén familiarizados. Para otros, puede ser un momento para recordar.
  • Visita un parque nacional o estatal de tu zona. Recorrer los senderos e identificar la fauna y la flora de los alrededores nos da la oportunidad de explorar la naturaleza.
  • Haz una visita guiada a un museo. Tanto si se centra en una época, un lugar o un tema determinado, todo el mundo se acercará a la historia. Muchos museos tienen incluso áreas prácticas que hacen que los visitantes se mantengan activos mientras aprenden.
  • Visite una empresa. Ya sea una planta de procesado, una cadena de montaje, un consultorio médico o un restaurante local, los visitantes aprenderán sobre diversas ocupaciones.
  • Explore el mundo del arte. Visita una biblioteca, un museo de arte o una tienda de música. A medida que exploramos, apreciamos más la destreza y la expresión puestas en cada obra.

El día también te anima a apoyar las excursiones. Tanto si eres propietario de un negocio, como si diriges un museo o eres un artista local, comparte tu amor por lo que haces con los demás.

CÓMO OBSERVAR EL DÍA DE LAS EXCURSIONES

  • Fomente y apoye las excursiones en el ámbito educativo y en otros entornos.
  • Aumente las oportunidades de las excursiones mediante la financiación y el diseño de las mismas.
  • Haga una encuesta y averigüe qué excursiones entusiasman a los alumnos de su clase o a los que están a su cargo.
  • Haga una lista de las oportunidades de realizar excursiones cerca de usted. Te sorprenderá saber cuántas hay.
  • Comparte también tus consejos y orientaciones sobre las excursiones.
  • Utiliza la etiqueta #GoOnAFieldTripMonth para publicar en las redes sociales.

HISTORIA DEL DÍA NACIONAL DE LA EXCURSIÓN

Continuamos investigando los orígenes de este mes de exploración

Categoría: Educación, MesEtiqueta: arte, granjas, historia, ir a, mes10, museos, octubre, parques, visitas, zoos

MES NACIONAL DE LA ERGONOMÍA – Octubre

26/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

 

MES NACIONAL DE LA ERGONOMÍA

El Mes Nacional de la Ergonomía es una designación anual que se celebra en octubre. En caso de que no esté muy seguro de lo que significa la ergonomía, es el estudio de la eficiencia de las personas en su entorno de trabajo, y la ciencia de perfeccionar el diseño de los productos para optimizarlos para su uso por los seres humanos. En realidad, la ergonomía se denomina a veces ingeniería de factores humanos. Algunos de los principales focos de atención de la ergonomía son los ordenadores y los productos relacionados con ellos, como el escritorio en el que se asienta el ordenador, la silla en la que te sientas, el funcionamiento del teclado con las manos, etc. Esto se debe a que, normalmente, estos productos son los que más se utilizan durante la jornada laboral. Si están mal diseñados para su uso, podemos sufrir un estrés innecesario, fatiga o incluso lesiones. El objetivo final es disponer y construir las cosas de manera que podamos utilizarlas con facilidad, eficacia y seguridad.

OBSERVAR

Utiliza #NationalErgonomicsMonth para publicar en las redes sociales. Tómate unos minutos para aprender sobre ergonomía este mes, ¡definitivamente no puede «doler»! (¿Ves lo que hicimos allí?) Aquí hay algunas cosas que pueden ser beneficiosas para tener en cuenta.

  • La postura y la ergonomía van de la mano. Tanto si estás sentado como si estás de pie, mantener una postura adecuada reduce la tensión en la columna vertebral y la espalda.
  • De hecho, la falta de ergonomía está relacionada con las lesiones laborales. Algunas de las más comunes son el sobreesfuerzo, las posturas incómodas, las vibraciones y la realización de movimientos repetitivos.
  • Los pequeños cambios pueden tener grandes beneficios. Si incorporas la ergonomía a tu lugar de trabajo, tendrás compañeros más sanos y felices, y no es un proceso costoso ni difícil hacer pequeños ajustes.

HISTORIA

En 2003, la Human Factors and Ergonomics Society designó octubre de cada año como el Mes Nacional de la Ergonomía. Celebre este mes incorporando la ergonomía a su vida cotidiana. Se alegrará de haberlo hecho

Categoría: MesEtiqueta: mes10

MES NACIONAL DE LA ESPERANZA – Abril

26/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LA ESPERANZA

Durante el mes de abril, los brotes florecen alegrando nuestros días, y el Mes Nacional de la Esperanza también nos ayuda a levantar el ánimo.

Llevar esperanza a alguien puede adoptar muchas formas. Ser un modelo positivo en la vida de un niño o proporcionar a una comunidad una base para sus esfuerzos futuros, ambos proporcionan esperanza para el futuro. Levantar el ánimo de un amigo que sufre un problema médico o ser voluntario en un refugio local para personas sin hogar. Cada uno de nosotros puede aportar un rayo de esperanza a su manera, contribuyendo con su sabiduría, su tiempo, su amabilidad y, cuando sea posible, donando a organizaciones benéficas que hacen posible lo imposible.

CÓMO OBSERVAR

Todo el mundo necesita un poco de esperanza de vez en cuando. Reparte un poco de sol en su camino y lleva un poco de esperanza a sus vidas.

  • Hazte voluntario leyendo a los niños en las escuelas
  • Experimente una comunicación significativa y saludable con sus seres queridos, familia, amigos, compañeros de trabajo
    y colegas
  • Dar tiempo, comida y dinero para ayudar a familias necesitadas
  • Ministrar a los encarcelados escribiendo cartas y visitando
  • Publicar en las redes sociales palabras de esperanza
  • Compartir tu historia de superación con los que están pasando por momentos difíciles
  • Dar una mano de ayuda a los necesitados
  • Limpiar las zonas donde hay basura, como los parques y las playas
  •  Pasar un día con los sin techo, ya sea en las calles, en los albergues, etc. «¡A menos que camines una milla en sus zapatos no sabrás cómo ayudar!»

Usa #NationalHopeMonth para compartir tu esperanza en las redes sociales.

HISTORIA

Mothers In Crisis, Inc. fundó el Mes Nacional de la Esperanza para ayudar a difundir la esperanza en todo el mundo. Fundada por Rosalind Tompkins en 1991, cuando sólo llevaba cuatro años limpia y sobria, Mothers In Crisis, Inc. apoya a las mujeres y familias que lo necesitan aportándoles esperanza y capacitándolas para encontrar un nuevo camino.

En el 25º aniversario de Mothers In Crisis, en abril de 2016, recibieron proclamas de la ciudad de Tallahassee y de la Junta de Comisionados del Condado en las que se reconocían las importantes contribuciones que Mothers In Crisis ha realizado en su región y se declaraba el viernes como Día del Universo de la Esperanza.

Se proclamó el Mes Nacional de la Esperanza para ser observado anualmente a partir de 2018.

Categoría: MesEtiqueta: mes04

MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL – MAYO

24/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL

El Mes Nacional de la Concienciación sobre la Salud Mental, que se celebra en mayo, se centra en ofrecer herramientas, recursos y educación al público en general

Cada año, Mental Health America, National Alliance on Mental Illness y otras organizaciones de salud mental de todo el país organizan eventos, seminarios por Internet y otras actividades para mejorar el acceso a la salud mental en todo el país.

La salud mental es un tema candente. Esto es una buena noticia. Significa que el estigma de los problemas de salud mental está desapareciendo poco a poco. Los problemas de salud mental reciben por fin la atención que merecen. El personal sanitario y las personas sienten que pueden hablar de la salud mental más abiertamente. Sin embargo, eso no significa que no haya todavía trabajo por hacer.

En general, solemos malinterpretar la salud mental porque es difícil de definir. Además, la salud mental incluye varias áreas. Estas áreas implican el bienestar social, emocional y psicológico de la persona. La salud mental afecta a los pensamientos, sentimientos y acciones. Cuando uno tiene una salud mental positiva, está mejor equipado para manejar el estrés, ser más productivo y desarrollar todo su potencial.

Mientras nos centramos en nuestro bienestar físico, en los alimentos que comemos, en el ejercicio físico y en las revisiones periódicas de la vista y el cuidado dental, a menudo nos olvidamos de hacer un balance de nuestras necesidades emocionales y espirituales. Las exigencias del día a día pasan factura.

CÓMO OBSERVAR EL MES DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL

Comparte el mensaje. Cuidar de nuestra salud mental es tan normal como comer sano, hacer ejercicio o incluso ahorrar para el futuro. Comparta su historia para ayudar a los demás a entender que lograr la salud mental es un proceso diario.

Utiliza #MentalHealthMonth para compartirlo en las redes sociales.

HISTORIA DEL MES DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL

Mental Health America creó el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental en 1949 para proporcionar a los estadounidenses herramientas y recursos como parte de su programa de divulgación para mejorar la salud mental. Cada año la campaña incluye un tema.

Temas de campañas anteriores:

  • 2020 – Tools 2 Thrive
  • 2019 – 4 Mind 4 Body
  • 2018 – Fitness 4 Mind 4 Body
  • 2017 – Negocio arriesgado
  • 2016 – La vida con la enfermedad mental
  • 2015 – B4 Stage 4
  • 2014 – Mente tu salud

Categoría: Mes, SaludEtiqueta: mes05

MES NACIONAL DE CONCIENCIA DEL TEPT – Junio

24/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TEPT

El Mes Nacional de Concienciación sobre el TEPT se celebra anualmente en junio. El mes está dedicado a la concienciación sobre esta enfermedad y sobre cómo acceder al tratamiento. El 27 de junio es también el Día Nacional de Concienciación sobre el TEPT

Según el Centro Nacional para el TEPT, entre el 7 y el 8 por ciento de la población padecerá Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) a lo largo de su vida.

Hombres, mujeres y niños pueden experimentar el TEPT como resultado de un trauma en sus vidas. Los sucesos debidos al combate, los accidentes, las catástrofes y los abusos son sólo algunas de las causas del TEPT. Independientemente del motivo, el TEPT es tratable, pero no todo el mundo busca tratamiento. Hay recursos disponibles para ayudar a diagnosticar el TEPT y obtener ayuda. No hay que avergonzarse de buscar ayuda.

CÓMO OBSERVAR

Si usted o alguien que conoce puede estar experimentando TEPT, visite estos recursos a continuación, o busque atención profesional de un terapeuta que tenga experiencia en el tratamiento del TEPT.

Utilice #PTSDAwarenessMonth para compartir apoyo, recursos y seguir en las redes sociales.

HISTORIA

El Mes Nacional de Concienciación sobre el TEPT es una campaña apoyada por el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos.

Categoría: MesEtiqueta: mes06

MES NACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA – Mayo

24/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

 

MES NACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA

Durante el Mes Nacional de la Fotografía, en mayo, centra tu atención en perfeccionar tus habilidades. Domina el arte de la composición o aprende a utilizar esa cámara tan elegante que has comprado. Todo el mes está dedicado a la fotografía.

La forma en que decida participar depende enteramente de usted. Aunque las herramientas utilizadas en la fotografía han cambiado desde su creación hace más de 170 años, la fascinación que genera no ha cesado. De hecho, cuanto más avanzan las herramientas, más parece que apreciamos una fotografía de calidad.

Buscar en los archivos el retrato que un fotógrafo hizo de una persona o un lugar hace años y que hoy nos resulta familiar nos deja asombrados. Muchos de nosotros cogemos nuestros teléfonos para sacar una foto rápida de algunas de las cosas más extrañas: una delicada hoja en un charco, un viejo centavo o una burbuja congelada. Capturamos momentos en el tiempo y recopilamos elementos de nuestra vida, desde lo cotidiano hasta esos acontecimientos históricos.

La fotografía desarrolla en nosotros algo más que un recuerdo; nos proporciona una forma de tocar el tiempo.

CÓMO OBSERVAR el #MesDeLaFotografíaNacional

  • Toma una clase para perfeccionar tus habilidades.
  • Aprende a conservar tus fotos o visita un museo para ver imágenes de los maestros. ¿Cómo vas a pasar el mes?
  • Utiliza #NationalPhotographyMonth para compartirlo en las redes sociales.

 

HISTORIA DEL MES NACIONAL DE LA FOTOGRAFÍA

No hemos podido identificar el origen del Mes Nacional de la Fotografía.

Categoría: MesEtiqueta: mes05

MES NACIONAL DE REGALAR UN MANOJO DE GLOBOS – Junio

23/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE REGALAR UN MANOJO DE GLOBOS

Todos los días de junio, el Mes Nacional de Regalar un Racimo de Globos lleva la alegría a un niño que lucha contra una enfermedad o que se enfrenta a un diagnóstico que le altera la vida. Cuando las limitaciones, los tratamientos o las estancias en el hospital impiden a los niños disfrutar de las alegrías de la infancia, sus sonrisas se desvanecen. El Mes Nacional de Regalar un Manojo de Globos anima a dar a los niños que conocemos con una enfermedad algo por lo que sonreír llevándoles un manojo de globos.
A menudo, los días de tratamientos y restricciones asociados a una enfermedad son largos y agotadores. Estar enfermo no es divertido, especialmente para un niño. Un delicioso ramo de globos aporta energía a una habitación y hace sonreír a un niño. Aunque no sea una cura, los globos les alegran el día y les distraen de su realidad mundana.

CÓMO OBSERVAR

  • Si conoces a un niño que está enfermo en casa o que pasa un tiempo en el hospital, regálale un puñado de globos de colores vivos.
  • Averigua cuál es su color favorito o su personaje de dibujos animados e incluye un mensaje sólo para él.
  • La sonrisa que recibirá valdrá más que cualquier cosa que el dinero pueda comprar.
  • Utiliza #GiveABunchOfBalloonsMonth para compartirlo en las redes sociales.

HISTORIA

El Mes Nacional de Regalar un Manojo de Globos fue presentado por Wanda Carter Roush, autora de Ella’s Pearl Publishing, para celebrar un día más para los niños que tratan con enfermedades incurables. Su incansable jornada con días de enfermedad, estancias en el hospital y celebraciones perdidas hace que recibir un manojo de globos cualquier día de junio sea algo que les haga sonreír.

En 2019, se proclamó el Mes Nacional de Regalar un Racimo de Globos que se celebrará anualmente.

Categoría: MesEtiqueta: mes06

MES DE LA ALFABETIZACIÓN SANITARIA – Octubre

22/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES DE LA ALFABETIZACIÓN SANITARIA

En octubre se celebra el Mes de la Alfabetización Sanitaria. Durante este tiempo, organizaciones y personas promueven la importancia de una información sanitaria comprensible. El Mes de la Alfabetización Sanitaria sirve para concienciar sobre la necesidad de derribar las barreras de la comprensión. Según los expertos en salud, existe una gran brecha entre la forma en que los profesionales comunican los temas de salud y la capacidad del ciudadano medio para entenderlos. La mayoría de las personas tienen conocimientos limitados en materia de salud… No sólo los que tienen conocimientos limitados de lectura o escritura. Si una persona tiene dificultades para entender los conocimientos sanitarios, estadísticamente es más probable que no se someta a pruebas médicas importantes, que le cueste más vivir con su enfermedad y que acuda a urgencias con más frecuencia. Por ello, comprender los conocimientos sanitarios es tan importante para todos.

CÓMO OBSERVAR

  • Utiliza #HealthLiteracyMonth para publicar en las redes sociales. La buena noticia es que muchos centros de salud están tratando de mejorar la forma en que se comunican con los pacientes para asegurarse de que todo está claro antes de que el paciente se vaya. Están haciendo cosas como simplificar sus materiales escritos, utilizar vídeos y fotos para enseñar a los pacientes, y más para ayudar a los médicos a transmitir claramente su mensaje. Usted también puede hacer algunas cosas para mejorar sus conocimientos sobre la salud
  • Mejore su comunicación con los profesionales de la salud. Haga una lista de sus síntomas antes de ir a la consulta, tenga sus preguntas escritas y tome algunas notas cuando su médico le explique las cosas.
  • Asegúrate de saber a quién llamar si tienes alguna duda cuando te vayas.
  • Asista a programas de educación sanitaria en una biblioteca, un centro comunitario o cualquier otro lugar que pueda encontrar en su comunidad.
  • Hable con las escuelas locales y solicite que se enseñe a los niños sobre educación sanitaria para que estén preparados cuando crezcan.

HISTORIA

Helen Osborne fundó el Mes de la Alfabetización Sanitaria en 1999. Dijo que el tema del Mes de la Alfabetización Sanitaria es «Sé un héroe de la alfabetización sanitaria»

Categoría: MesEtiqueta: mes10

MES NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS – Diciembre

22/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

En diciembre se celebra el Mes Nacional de los Derechos Humanos. Este mes y todos los meses siguientes, se anima a todos los habitantes de Estados Unidos a unirse y defender la igualdad, la justicia y la dignidad de todos los seres humanos. En diciembre se rinde homenaje a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento internacional que recoge los derechos y libertades fundamentales que corresponden a todos los seres humanos. Estos derechos incluyen la no discriminación, el derecho a la igualdad y el derecho a ser considerado inocente hasta que se demuestre la culpabilidad.

«Después de todo, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En lugares pequeños, cerca de casa – tan cerca y tan pequeños que no se ven en ningún mapa del mundo. Si estos derechos no tienen sentido allí, no tienen mucho sentido en ningún sitio. Sin una acción ciudadana concertada para defenderlos cerca de casa, buscaremos en vano el progreso en el mundo más amplio»
-Eleanor Roosevelt

CÓMO OBSERVAR EL MES DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • Utiliza #NationalHumanRights y #HumanRights para publicar en las redes sociales.
  • Difunde la importancia de tratar a todos los que nos rodean con respeto, dignidad y amabilidad sin importar su género, edad, raza, opiniones políticas o estatus social. El Mes Nacional de los Derechos Humanos consiste en reconocer que las personas son personas, simple y llanamente. Si nos tomamos el tiempo de aprender sobre otras culturas, empezaremos a ver las cosas desde su perspectiva y podremos entenderlas mejor como personas reales.
  • Este mes, todos tenemos el reto de aprender más sobre una cultura específica (o varias) que nos pueda incomodar o hacer dudar. Date una pequeña lección de historia y lo más probable es que cambies tu idea preconcebida sobre ese grupo de personas en particular.

HISTORIA DEL MES NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

En nuestra investigación, no hemos podido encontrar al creador del Mes Nacional de los Derechos Humanos.

Categoría: Educación, MesEtiqueta: declaración universal de, derechos, derechos humanos, derechos nacionales, dignidad, igualdad, justicia, mes de los derechos humanos, mes12

MES DE LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE – Octubre

22/01/2021 //  by administrator//  Deja un comentario

MES DE LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Mes de la Lucha contra el Hambre es una designación anual que se celebra en octubre. Puede que no siempre lo veas en tu comunidad, pero el hambre sigue afectando a la gente en nuestro país. Uno de cada seis estadounidenses, es decir, 33 millones de personas, no sabe de dónde va a comer cada día. Este mes, se anima a todo el mundo a echar una mano para que nadie se vaya a dormir con el estómago vacío

CÓMO OBSERVAR EL MES DE LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

Dona algunos alimentos no perecederos a tu refugio local para personas sin hogar y utiliza el hashtag #TacklingHungerMonth para publicar en las redes sociales y correr la voz Octubre es generalmente la época del año en que la gente empieza a prepararse para las fiestas como Acción de Gracias y Navidad. Ahora es un buen momento para empezar a pensar en ayudar a quienes no pueden disfrutar de grandes cenas de Acción de Gracias o de galletas en Nochebuena. Hay muchas formas sencillas de ayudar, y no te costará mucho tiempo ni dinero.

Aumente su colecta de alimentos. Los productos enlatados, la mantequilla de cacahuete, las judías secas, el arroz integral, el aceite de oliva, los frutos secos y las sopas son excelentes alimentos para donar, y no harán mella en tu cuenta bancaria.
Dona dinero. Organismos de ayuda como Action Against Hunger, the Hunger Project, Feeding America y Share Our Strength siempre aceptan donaciones con el objetivo de que nadie pase hambre.
Apoya a los bancos de alimentos y haz contribuciones de cualquier tipo, siempre que puedas. Un poco hace mucho cuando alguien pasa hambre.

HISTORIA DEL MES DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE

Campbell’s Soup y Feeding America se unieron para fundar el Mes de la Lucha contra el Hambre en 2002. Desde entonces, personas y organizaciones de todo el país han designado el mes de octubre como un mes especial para donar, o para organizar eventos comunitarios especiales para que nadie tenga que pasar hambre.

Categoría: Comida, MesEtiqueta: alimentos, apoyo, asistencia, campbells soup, despensa, feeding america, hambre, mes de la lucha contra el hambre, mes10, refugio

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

Dia Internacional Hoy © Todos los derechos reservados